Alberto García-Peñas es promotor del programa de formación de profesorado de secundaria en materia de circularidad.
Alberto García-Peñas es promotor del programa de formación de profesorado de secundaria en materia de circularidad.
Alberto García-Peñas ha visitado la planta de Recyberica Ambiental en Torrejón de Ardoz, donde se tratan y reciclan residuos RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos).
Alberto García-Peñas es nuevo miembro del Consejo Asesor AITCE
https://www.linkedin.com/company/asociaci-n-de-intercambio-de-talentos-china-europa-aitce/posts/?feedView=all
Invitado a Ecogestiona de Capital Radio (Business) para hablar sobre el plan formativo en hashtag#economía hashtag#circular para profesores y alumnos de secundaria de la Comunidad de Madrid. Una gran oportunidad para seguir impulsando la educación y la innovación en las aulas.
https://radioecogestiona.com/ (28/03/2025)
Accede al artículo a través del siguiente enlace: https://www.elespanol.com/enclave-ods/opinion/20250311/cerveza-espanola-recorre-mundo-entero-circular-hecha-excedente-pan/930536939_13.html
Alberto García-Peñas ha tomado posesión como Profesor Titular de Universidad el 25 de marzo de 2025 en la Universidad Carlos III de Madrid.
Alberto García-Peñas participa como moderador y ponente en el 2024 CHINA-EU ECOMMERCE SUMMIT
Alberto García-Peñas participa en una sesión del proyecto “ComeThinkAgain”
El Director del Máster en Ingeniería Circular de la Universidad Carlos III de Madrid ha participado como ponente en en EcoEncuentro 2024.
El programa tiene como objetivo la creación de Centros Educativos Sostenibles (CES) en la región de Madrid, a través de un plan formativo destinado a profesores de 3º y 4º de E.S.O., que permita el desarrollo integral en las aulas en materia de economía circular, dotando a los alumnos de herramientas básicas que contribuyan decididamente a su futuro laboral en el entorno de la Comunidad de Madrid.
Los profesores recibirán formación a lo largo de un curso académico mediante sesiones teóricas y prácticas que llevarán a cabo con sus propios alumnos. Una vez completado el curso y el trabajo requerido, el centro recibirá el sello/diploma CES.
Entre los objetivos específicos del programa se encuentra la planificación de proyectos sociales y medioambientales, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid y la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid.
El programa es una iniciativa del Director del Máster en Ingeniería Circular de la Universidad Carlos III de Madrid.